¿Qué comunican los colores en una marca? - Guruc Marketing Digital

¿Qué comunican los colores en una marca?

¿Ya tienes la idea de tu logotipo pero no sabes qué colores utilizar? Sabemos que lo más fácil puede ser elegir tus colores favoritos, y como se vea “más bonito”, pero tienes que saber que esta no es una decisión que se deba dejar a la ligera, pues los colores de tu marca comunican mucho más de lo que te imaginas. ¿Quieres saber qué representa cada color? Aquí te lo decimos.

Empecemos por uno de los colores primarios más populares, el rojo. Vamos, no hace falta ser un experto para saber que este es de los colores más llamativos, ya que nos representa peligro instintivamente. Por eso mismo debemos tener cuidado al utilizarlo, pues puede llegar a ser agresivo. Pero dependiendo de tu marca, puedes emplearlo a tu favor, pues también significa calidez, amor, pasión, dinamismo y energía. Mira estos ejemplos y compáralo con la descripción que te acabamos de dar.

Pasemos con uno de los colores más de moda, el azul. Haz memoria, ¿dónde lo ves diario? ¡En redes sociales! Este color ha ganado bastante popularidad en el mundo digital por lo que representa. El azul, además de ser bastante profesional, transmite mucha calma y sinceridad, tus clientes son más propensos a verte como una marca seria e íntegra si utilizas este color. Además, actualmente, se relaciona bastante con la tecnología y la conexión. Observa estos ejemplos, ¿notas las cualidades que mencionamos?
replica Rolex

Sigamos con el verde. Este es por default el color de la naturaleza, pues lo vemos en los árboles, el pasto y alimentos. Así que se relaciona a lo orgánico, al crecimiento y frescura, así como también transmite serenidad, paz y esperanza. Analiza estos ejemplos de logos verdes y piensa si te transmite lo que decimos.

¡Vamos ahora con un color muy llamativo! ¿Puedes adivinar cuál es? Exacto, el amarillo. No es sorpresa saber que este color es estimulante y por eso transmite alegría, amabilidad, calidez, positividad, energía y vitalidad. ¿A poco no te pone feliz solo mirarlo? Aquí te dejamos algunos ejemplos.

Ahora veamos qué representa el naranja. Bueno, este color es un color muy divertido, por eso se relaciona a la juventud y vitalidad, alienta a la innovación, lo moderno, Este color, si lo utilizas correctamente, puede ayudarte a ver como una marca más accesible y amistosa. Solo mira estos ejemplos para que los compares.

El siguiente color tiene un significado muy interesante. Estamos hablando del color violeta. Este color es muy versátil, pues a pesar de que representa la creatividad, tiene otro extremo que está relacionado a la espiritualidad, sabiduría y misterio. Así como también el violeta  transmite lujo, y realeza. Curioso, ¿no? ¿Quieres ver ejemplos reales? Aquí tienes algunos para que puedas notar las características que te contamos.

Pasemos al rosa. No cabe duda de que este es el color de la feminidad por excelencia y así mismo, es lo que a nosotros nos representa, representando la delicadeza, romanticismo e inocencia. Pero si se llega al extremo, podría caer en lo presumido o cursi. De todas formas, el rosa puede ser divertido y audaz dependiendo cómo lo utilices. Checa estos ejemplos.

Vayamos ahora con un color que no es muy común pero sin duda se le puede sacar mucho provecho. El color marrón. Este color es lo opuesto al rosa, pues representa la masculinidad y es un color que grita simplicidad, elegancia y riqueza. Pero aparte de eso también lo rural, natural, pues es el color de la tierra y la madera, lo que le da un toque rústico. Ve estos ejemplos para que veas sus usos.

¡Hablemos del gris! Sí, a que no lo habías pensado. Éste color es neutral y sencillo y por ello representa autoridad y respeto, a la vez que su opuesto es la humildad y opacidad. Grandes marcas lo utilizan para verse minimalistas. Observa los ejemplos que te compartimos.

Por último pero, no menos importante, está el negro. Este color puede parecer simple pero realmente transmite todo lo contrario pues el negro es poder, representa valor, prestigio y es sofisticado. Uno de sus grandes beneficios es que es atemporal. El negro siempre es buena opción, ¡úsalo a tu favor!  Mira los ejemplos.

Debes considerar que ya que un logo se conforma por diversos elementos, no todo depende del color. Para empezar, el mismo color tiene variaciones, y debes elegir una correcta tipografía e iconografía para que tu logo realmente transmita lo que quieres transmitir. Pero ahora ya sabes lo que estos colores significan para la mente humana. ¿Estás listo para empezar a crear tu logo de manera inteligente? ¡Guruc te desea éxito en tu proyecto y estamos listos para ayudarte a crecer tu marca! Contáctanos.