Tiempo estimado de lectura: 5 minutos
Desde mi punto de vista, y no me dejarán mentir, un proceso de rebranding es la decisión de marketing más difícil y complicada que una empresa pueda tomar, además de implicar una inversión considerable de recursos y tiempo, el éxito de la construcción del nuevo branding dependerá, en gran medida, del profundo conocimiento de la misma marca y de sus clientes.
Pero en sí, ¿qué es un rebranding? En pocas palabras se trata de cambiar lo que no funciona o mejorar lo que sí funciona de tu marca. Es renovar y darle un refresh a tu imagen para estar más en la onda de tu mercado.
Y con esto no me refiero únicamente a un cambio o ajuste en tu logo, un rebranding también puede incluir una, varias o todas estas acciones: cambio de nombre, tipografía, paleta de colores, estrategia de marketing, diseño y mensajes de publicidad para ganar notoriedad de tus clientes.
Pero no me mal entiendan, que una marca opte por iniciar un proceso de rebranding es algo normal hasta cierto punto porque -reiterando- se trata de ir adecuando o transformándose para diferenciarse de la competencia y seguir siendo atractivo para los clientes.
¿Pero cómo saber si necesitas un rebranding? Aquí se enlistan algunos casos en los que hacerlo será necesario y urgente:
1. Si necesitas recuperar terreno en el mercado. En este caso se llega a notar una gran pérdida de clientes porque la competencia ofrece (tal vez) un mejor servicio, mejores productos o simplemente logró conectar mejor con los consumidores. Para esto un ajuste en la estrategia de marketing puede ser una excelente opción para lograr diferenciarte de la competencia y recuperar clientes.
2. Si tu identidad no representa correctamente a tu marca. Es muy común encontrar errores visuales en la identidad de una marca, lo que provoca problemas a la hora de querer conectar con tus clientes. Aquí la solución estará en una renovación de tu logo, incluso podría aplicar un cambio de nombre, colores, fotos, etc.
3. Si quieres llevar tus productos o servicios a segmentos nuevos. ¿Sientes que es momento de expandir tus horizontes y llevar tu marca a nuevos clientes? Un estudio de mercado puede ayudarte a conocer si es necesario hacer un cambio o ajustes a tu identidad, de tal forma que tus clientes actuales continúen siendo fieles a tu marca y que los nuevos segmentos te reciban positivamente.
4. Si quieres mejorar la imagen de tu marca. Esto aplica cuando una empresa ha faltado gravemente a sus valores y comete errores que afectan directamente a sus clientes, a la comunidad o al medio ambiente, por lo que un cambio de imagen no sería suficiente para subsanar el daño. Haciendo un cambio profundo desde la filosofía de una empresa y un ajuste en el marketing se puede revaluar positivamente una marca.
Son muchas las marcas que han pasado por un rebranding (y continúan haciéndolo), por ejemplo Starbucks, Apple, Pepsi, Wal-Mart, Google, Coca-Cola, entre muchas otras.
Lo cierto es que no todas las marcas necesitan un proceso que reestructura su marketing, logotipo, productos y servicios, pero honestamente la gran mayoría llegan al punto de necesitarlo, unas más que otras y en diferentes niveles de complejidad.
Si tu marca se encuentra en uno de los 4 casos, te recomiendo tomar la decisión correcta: iniciar un proceso de rebranding con un equipo profesional, creativo y especializado que te ayude a asegurar el éxito de tu nueva marca.
Por: Gurúc Webmasters